Revista Científica Ciencia y Método (ISSN 3103-1072) que está adscrita a la Editorial Grupo AEA, creada con el objetivo de fomentar la divulgación científica mediante la publicación de trabajos originales con el uso de métodos sistemáticos y controlados. Las publicaciones son en formato digital de acceso libre y gratuito, de carácter científico, arbitrado por el comité editorial y revisión externa por pares expertos, de forma anónima, mediante el método “doble ciego” (double-blind peer review), con una periodicidad continua (con números trimestrales) en la que se dan a conocer los trabajos realizados en diferentes áreas del conocimiento (Multidisciplinaria).

Fechas de publicación: Dado que la revista tiene una periodicidad continua con números trimestrales, se publicarán cuatro números al año, distribuidos de la siguiente manera:  en enero (abarcará  enero a marzo);  en abril (abarcará abril a junio); en julio (abarcará julio a septiembre); y en octubre (abarcará octubre a diciembre).

Tipos de artículos: La revista acepta el envío de los siguientes tipos de contribuciones: (a) Artículos originales, (b) Artículos de revisión, (c) Comunicaciones a congresos, (d) Cartas al director, (e) Estado del arte, y (f) Reseñas de libros. Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos, lo que implica que no deben haber sido publicados total o parcialmente en ningún otro medio, ya sea impreso o digital, y no pueden estar siendo considerados simultáneamente para otras publicaciones.

Vol. 3 Núm. 3 (2025): Nuevas Miradas sobre la Realidad Multidisciplinaria

Propone un espacio de reflexión académica donde convergen distintos enfoques, disciplinas y saberes para interpretar los fenómenos complejos del mundo actual. Este volumen reúne investigaciones que rompen con las estructuras tradicionales del conocimiento, apostando por análisis integradores y perspectivas que cruzan fronteras epistemológicas. Los artículos presentados examinan problemáticas sociales, tecnológicas, ambientales, educativas y de salud desde abordajes innovadores que combinan métodos, lenguajes y fundamentos diversos. Se valoran especialmente las propuestas que evidencian cómo la multidisciplinariedad enriquece la comprensión del entorno y favorece soluciones más contextualizadas, colaborativas y sostenibles. Este número reafirma la importancia de pensar la ciencia como una red de saberes en constante diálogo, capaz de adaptarse y responder a los desafíos globales con creatividad, rigor y compromiso.

Publicado: 2025-07-08

Avances y desafíos en la contabilidad de costos en entornos industriales digitalizados

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/37
Chamorro-Quiñónez, Joshelyn Germania, Navarrete-Zambrano, Cecilia Mercedes (Autor/a)

1-13

La ciberseguridad como prioridad empresarial dentro de marcos los regulatorios y normativos internacionales

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/38
Choez-Calderón, Cindy Johanna, Aldo-Patricio, Mora Olivero (Autor/a)

14-27

Modelos de evaluación formativa y su influencia en los logros educativos en bachillerato

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/58
Ayala-Chavez, Nancy Elizabeth, Cevallos-Orbe, William Patricio, Balcazar-Elizalde, Mariuxi Alexandra, Carrera-Guanoluisa, Luis Oswaldo, Encalada-Alcivar, Victoria Ximena (Autor/a)

28-41

La tecnología educativa en el proceso de aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especificas

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/59
Michuy-Guingla, Tatiana Elizabeth, Fajardo-Andrade, Claudia Alexandra, Fajardo-Andrade, Maritza Fernanda, Limongi-Basantes, Dario Santiago, Quiroz-Parraga, Francisco Antonio (Autor/a)

42-58

Los problemas intrafamiliares y su impacto en el aprendizaje de estudiantes de educación básica

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/60
Santillan-de-La-Torre, Carlos Alfonso, Sánchez-Zapata, Fredy Antonio, Pazán-Mera, Miguel Ángel, Gordillo-Ordóñez, Julissa Lilibeth, Cardenas-Coronel, Miriam Cecibel (Autor/a)

59-72

Incidencia de la práctica educativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media en contextos latinoamericanos

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/61
Cervantes-García, Villy Angela, Macías-Véliz, José Nolberto, Fuentes-Rendón, Mercy Karina, Patiño-Uyaguari, Javier Leonardo (Autor/a)

73-82

Innovación metodológica en el aula: estrategias activas para promover aprendizajes significativos en la educación básica

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/65
Fuentes-Rendón, Mercy Karina, Cervantes-García, Villy Angela, Macías-Véliz, José Nolberto, Morales-Intriago, Fátima Lourdes (Autor/a)

83-93

Ciberseguridad en gobierno electrónico: percepción del sector público en El Empalme

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/62
Espinoza-Saldaña, Néstor Javier, Lara-Zambrano, William Oswaldo, Ruiz-Jara, Johan Alexander, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

94-106

El presupuesto participativo en la gestión de los recursos públicos de Quevedo, 2024

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/63
Mindiola-Mindiola, Erick Josué, Landeta-Lara, Anthony Alfredo, Almachi-Hurtado, Tony Steveen, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

107-120

Variación de ingresos y egresos del GAD Municipal del cantón San Francisco de Puebloviejo, periodo 2022-2023

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/64
Alava-Montufar, Bryan Denys, Intriago-Castro, Anthony Vicente, León-Vera, Deivid Sebastián, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

121-132

La competitividad, productividad y desarrollo económico del sector salud en el cantón Rumiñahui

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/69
Arias-Guarderas, Miguel Stefano, Vega-Dávila, Iván Marcelo (Autor/a)

133-151

Eficiencia institucional y gasto público en la educación superior: análisis de la UTEQ desde una perspectiva estratégica

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/66
Velasquez-Moreira, Josselyn Jazmín, Castillo-Rivas, Jeysa Madeley, Sosa-Arévalo, Genesis Esther, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

152-164

Análisis crítico y estratégico del PDOT 2019–2023 del cantón Quevedo

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/70
Cedeño-Gómez, Lady Mishelle, Figueroa-Nina, María Victoria, Napa-Conforme, Mishell Anahí, Muñoz-Llanos, Junior Alfredo, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

165-180

Análisis del funcionamiento tecnológico del ECU 911 de Quevedo en la gestión pública de la seguridad ciudadana

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/71
Chávez-Rendón, Stefanny Dayana, Pillasagua-Yépez, Thais Mishell, Moreira-Noboa, Stefany Marina, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

181-193

Desafíos de adopción frente a plataformas digitales externas en la biblioteca de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/67
Giraldo-Burgos, Gina Yamileth, Avilés-Tinitana, Valeria Viviana , Palacios-Rodríguez, Arianna Maitte, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

194-212

Impacto de los incentivos fiscales en el desarrollo de las PYMES en la ciudad de Quevedo

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/68
Avila-Loor, Leonardo Patricio, Lara-Castillo, Emily Camila, Calvache-Montesdeoca, Rubén Agustín, Zamora-Mayorga, Darwin Javier (Autor/a)

213-228

Evaluación de impacto ambiental en los atractivos turísticos Paseo Lúdico del cantón Montecristi, Manabí, Ecuador

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n3/72
Moreira-Cantos, Edisson Andrés, Mieles-Giler, Jorge Washington (Autor/a)

229-246

Ver todos los números